Los Leones lograron su objetivo y se clasificaron al Mundial de 2026

Los Leones lograron su objetivo y se clasificaron al Mundial de 2026

El premio era demasiado grande como para dejarlo pasar. Y los Leones, campeones olímpicos en Río de Janeiro 2016, se abrazaron bien fuerte al objetivo y no dejaron lugar a dudas. Con una goleada apabullante por 10-0 a Estados Unidos, se consagraron campeones de la Copa Panamericana de hockey sobre césped y, sobre todo, se aseguraron el pasaje al Mundial del año próximo en Bélgica y Países Bajos.

Los tantos argentinos fueron anotados por Tomás Domene (máximo anotador del torneo con 13 y mejor jugador del campeonato), Bautista Capurro y Tadeo Marcucci -en dos ocasiones cada uno-, Lucas Toscani, Nicolás Della Torre, Lucio Méndez Pin y Lucas Martínez.

“Estoy muy contento con la victoria. Creo que estamos tan emocionados porque nos hemos clasificado para el Mundial, que era nuestro objetivo final. Estoy orgulloso de este equipo y ahora vamos a celebrarlo y luego nos centraremos en los preparativos para el próximo torneo”, dijo Domene.

Argentina arrancó con buenas conexiones y jugadas colectivas para llegar al área rival y en una ráfaga llegaron los primeros córners cortos bien defendidos por los norteamericanos. Pero en la cuarta jugada fija, a los 13 minutos, Domene abrió el marcador.

En el segundo cuarto, la intensidad vertical siguió firme por parte de los argentinos. A los 18, Capurro estaba bien posicionado en el segundo palo y anotó el segundo con un desvío.

La presión asfixiante de los Leones siguió presente y por la misma vía que el segundo gol llegó el tercero durante los segundos 15 minutos: en una serie de pases dentro del área, Maico Casella asistió a Toscani, que empujó la bocha para el 3-0. Della Torre marcó el suyo por la vía del córner corto para irse al descanso 4-0.

La joven selección estadounidense luchó bajo una presión constante. El capitán Aki Kaeppeler se mantuvo firme en la zaga con aplomo y el portero Jonathan Klages realizó varias paradas clave para evitar que el daño fuera mayor.

En el tercer cuarto, los pases para gestar jugadas fueron los protagonistas nuevamente en el conjunto nacional. Con claridad dentro del círculo, Bautista Capurro recibió y le dio un pase a Méndez Pin, que definió y marcó el quinto. Sobre el final, Marcucci desvió en la puerta del arco y sumó el sexto.

Tras un largo periodo sin córners cortos, Argentina consiguió uno gracias a la revisión del video. En los últimos 15 minutos, la efectividad en el círculo siguió presente y nuevamente Capurro, tras la ejecución de córner corto, tuvo en su palo el séptimo. Minutos después, una nueva combinación lo dejó a Lucas Martínez con la bocha y éste anotó el 8-0.

A falta de cinco minutos para el final, Domene volvió a marcar por la vía de la pelota parada. Y sobre el final, Marcucci sentenció la victoria por 10-0.

El favoritismo de las Leonas en la Copa Panamericana era tan evidente que nadie se asombró por el 3 a 0 con el que le ganaron la final a Estados Unidos en Montevideo. El seleccionado femenino argentino ya estaba clasificado al Mundial por su actuación en la reciente Liga Pro.

En un córner corto, Agustina Gorzelany, goleadora absoluta del torneo con 10 tantos, tuvo todo el tiempo y el espacio que necesitaba para enviar el balón al fondo de la red. Más tarde, Julieta Jankunas lanzó un tiro cruzado de revés que Eugenia Trinchinetti desvió al gol. Y en el último minuto Jankunas marcó el tercero para Argentina.