las mujeres deberán someterse a una nueva prueba genética para competir

las mujeres deberán someterse a una nueva prueba genética para competir

La federación internacional de atletismo (World Athletics) anunció el miércoles la aprobación de un nuevo reglamento sobre la elegibilidad para competir en la categoría femenina, que establece que las atletas deberán someterse a una prueba de detección del gen SRY, considerado por el organismo “un indicador fiable para determinar el sexo biológico”.

La normativa fue aprobada por el Consejo Mundial de Atletismo y entrará en vigor el próximo 1 de septiembre, por lo que será de aplicación en el Mundial que se desarrollará en Tokio entre el 13 y el 21 de septiembre de este año. Todas la atletas que aspiren a competir en la categoría de ese certamen deberán someterse al test, que puede realizarse mediante un frotis bucal o un análisis de sangre.

“Nuestra filosofía principal es la protección y la promoción de la integridad del deporte femenino. Es fundamental, en un deporte que busca constantemente atraer a más mujeres, que estas se incorporen creyendo que no existe un techo de cristal biológico. La prueba para confirmar el sexo biológico es un paso fundamental para garantizar que esto sea así”, justificó Sebastian Coe, presidente de World Athletics.

“En la élite, decimos que, para competir en la categoría femenina, es necesario ser biológicamente mujer. Tanto yo como el Consejo Mundial de Atletismo siempre tuvimos muy claro que el género no puede prevalecer sobre la biología”, añadió el dirigente británico.

En marzo, el ente rector del atletismo había aprobado la introducción de un examen basado en la toma de una muestra bucal para determinar si una atleta era biológicamente mujer, aunque en aquel momento no había anunciado la fecha de entrada en vigor de la medida.

En un comunicado publicado en su sitio web este miércoles, World Athletics explicó que la nueva regulación estaba basada en las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Atletas con Diversidad de Género aprobadas por el Consejo en marzo pasado tras más de un año de trabajo.