Toda muerte causa dolor y tristeza. Y mucho más si es la muerte de un joven. En este caso un chico de 18 años que practicaba deportes y estudiaba abogacía. Una lesión en la clavícula durante un partido de rugby entre el club donde se desempeñaba Jerónimo Fernández Bobbio, el Crai (Club de Rugby Ateneo Inmaculada) de la ciudad de Santa Fe, y el Crar de Rafaela, común en cualquier deporte de contacto, derivó en una operación que tuvo saldo fatal.
Según allegados al club donde Jerónimo se desempeñaba en la categoría M19, su familia decidió tras sufrir la lesión que se operara en el Sanatorio Italiano de Rosario, en una intervención quirúrgica de aparente bajo riesgo que se complicó por una lesión en una arteria –de acuerdo con trascendidos– y que le causó la muerte 24 horas más tarde.
Jerónimo era parte de una tradicional familia del rugby santafesino, ya que su padre, Gonzalo, y los tres hermanos de éste jugaron en el Crai. El mayor de los hermanos, el abogado Jorge Andrés, fue jugador en los años 90 y más tarde funcionario en el área de Seguridad durante la gobernación de Omar Perotti; hoy es edil en la capital santafesina. “Desde el Concejo expresamos nuestro más profundo dolor por el fallecimiento”, expresó el cuerpo legislativo local en un comunicado, y cerró: “Acompañamos a la familia de Jero, a Jorge y a las personas que atraviesan este doloroso momento”.
Fue sólo una de las innumerables muestras de consternación y angustia que se manifestaron en las redes sociales. Jerónimo había cursado en la cátedra de Teoría del Derecho durante el primer cuatrimestre de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. La institución se solidarizó con la familia: “De nada ingresó en ese espacio que llaman la muerte, algo que la mente no puede comprender, y solo se puede saber conociendo la vida en toda su profundidad y dimensión. Acompañamos a sus padres y familiares, en particular al profesor Jorge Raúl Fernández, abuelo de Jero”.
Jorge Raúl Fernández fue ministro de Educación de Santa Fe durante los primeros dos años de la gobernación de Félix Reviglio (de 1987 a 1989), y también fue viceministro de Defensa de la Nación durante la primera gestión de Agustín Rossi al frente de esa cartera (2013-2015). Escribió en redes una colega de la UNL del ex funcionario: “Mis sinceras condolencias a toda la familia ante este profundo dolor que supone la muerte temprana y evitable de Jerónimo. Un gran abrazo al querido Compañero Jorge Raul Fernando Fernández y familia y mucha fuerza ante tan inconmensurable pena. Que descanse en Paz”.
El Crai es una entidad conocida como “familia gitana” en el ambiente del rugby. Ha cobijado a los Fernández desde hace décadas. Así despidió el club al juvenil este lunes, luego de haber pedido dadores de sangre para Jerónimo un día antes: “Con muchísimo dolor despedimos a nuestro amigo Jero Fernández Bobbio, jugador de la M19 del club. Nos cuesta encontrar las palabras, pero sí sabemos una cosa: te vamos a extrañar muchísimo. Siempre vas a estar con nosotros, en la cancha y en el corazón. Acompañamos con todo nuestro cariño a su familia y a todos los que hoy sienten este dolor inmenso. Y les mandamos fuerza para atravesar este triste momento. Descansá en paz”.
La Unión Santafesina de Rugby también expresó su dolor: “El rugby santafesino está de luto. Acompañamos a su familia, a sus seres queridos y a toda la familia del CRAI en este doloroso momento”.
Connotados hinchas tatengues y backs en el primer equipo de rugby del Crai, Jorge, Gonzalo, Federico y Juan Manuel Fernández llegaron a jugar juntos en el club, y también en el seleccionado de la Unión Santafesina de Rugby. Los cuatro fueron también capitanes y algunos de ellos entrenadores y dirigentes. Gonzalo, padre de Jero, fue coach, un cargo que hoy ejerce su hermano Juan Manuel. Los tres hermanos de Gonzalo se fueron a jugar al rugby a España en algún momento, e incluso Jorge se retiró en el viejo continente, según contaron los propios protagonistas al diario Uno años atrás.
Precisamente en las redes del club Crai el ex diputado provincial Leandro Busatto también despidió al rugbier: “Abrazo al infinito Jero… descansa en Paz gitanito… Ilumina el camino de quienes te vamos a extrañar por estos lugares y no te olvides de nosotros, porque nosotros nunca nos olvidaremos de vos. Abrazos Enormes a Gonza, Sole y toda la familia en este momento tan triste. Estamos con ustedes”.
“Mucha fuerza a la familia y a todo el Club”, publicó por su parte el actor y humorista Pachu Peña.
En medio del dolor y la impotencia, por una muerte en medio de una operación programada que no parecía entrañar demasiado riesgo de vida, en las redes sociales también hubo lugar para recordar que en el Hospital Italiano hubo un par de fallecimientos recientes en la sonada causa del fentanilo contaminado, expediente en el cual el propio sanatorio decidió presentarse como querellante.
El grupo empresarial que controla desde hace ocho años el centro médico está liderado por el empresario Carlos Tita, un rafaelino que supo ser socio del ex presidente de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti. Hasta la noche de este miércoles el sanatorio no había emitido aún un comunicado oficial.