La Fórmula 1 aterriza en el Gran Premio de Hungría, la última carrera antes del receso veraniego, con el campeonato al rojo vivo. Oscar Piastri y Lando Norris llegan separados por apenas 16 puntos en la pelea por el título, mientras McLaren consolida su dominio en la tabla de constructores.
El escenario será el mítico Hungaroring, un trazado corto y técnico de 4,381 kilómetros, reconocido por su dificultad para los adelantamientos y apodado en más de una ocasión como el “Mónaco sin paredes”. Los pilotos deberán completar 70 vueltas en un circuito donde la precisión y la estrategia marcan la diferencia.
Tras el triunfo de Piastri en el GP de Bélgica, Gasly sumó 1 punto (P10) y Franco Colapinto terminó P19, por lo que el argentino sigue buscando sus primeros puntos en Alpine.
El último GP (Bélgica) dejó sensaciones mixtas para Alpine: Pierre Gasly entró en el Top 10 (P10) con una estrategia agresiva al pasar a slicks en pista húmeda, mientras que Franco Colapinto finalizó P19, con buen inicio pero sin ritmo en tráfico sobre el compuesto medio. El argentino acumula 0 puntos en siete presentaciones y buscará cortar la racha en Budapest.
El circuito del GP de Hungría premia la carga aerodinámica alta y el cuidado del neumático. El curvón 1 y la llegada a T2 suelen concentrar las opciones de sobrepaso; el resto exige ritmo constante y tracción limpia.
Este año el trazado recibe al Mundial con obras de modernización en paddock, edificio principal y tribuna, que continuarán hasta 2026.
La transmisión del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 se podrá ver en streaming por Disney Plus y por Fórmula 1 TV. Mientras que en el sistema de cable tradicional irá por Fox Sports.