“Les interesa dañar las instituciones para instalar las SAD”

“Les interesa dañar las instituciones para instalar las SAD”

Esta mañana, el gobierno de Javier Milei volvió a declararle la guerra a la Asociación del Fútbol Argentino que lidera Claudio Chiqui Tapia a partir de una disposición publicada en el Boletín Oficial que determina el aumento de la alícuota del cobro de aporte y contribuciones a los clubes de fútbol. Horas más tarde, llegó la respuesta de la AFA.

Según la disposición firmada por el presidente Milei, la alícuota que según lo establecido en el marco del decreto 510/23 hasta ahora era del 8,5%, pasará al 13,06% y se sumará un 5,56% adicional durante los próximos 12 meses para “compensar el déficit acumulado y garantizar el financiamiento del sistema previsional”.

La disposición entrará en vigencia el 1° de agosto y alcanzará múltiples actividades vinculadas a la industria del fútbol, ya sea en los clubes como en la AFA, como la venta de entradas, las transferencias y préstamos, los contratos de sponsoreo, los derechos televisivos, los ingresos por las apuestas, la comercialización del big data y las comisiones a los agentes y representantes.

Finalmente, horas despue´s llegó la respuesta de la AFA: “La mentira, a la orden del día. La única verdad es la realidad” se titula el duro comunicado con el que la AFA le respondió a la medida promovida por Milei y Federico Sturzenegger. “Al gobierno lo único que le interesa es presionar a los clubes Entidades sin fines de Lucro (Ahogarlos), para que permitan incorporar la SAD“, dice textual.

Según la Asociación del Fútbol Argentino, Gobierno les solicitó que presentaran un proyecto donde “los números cerraran”. Según el documento que compartieron como respuesta al decreto de Milei, se propuso “Que el porcentaje se eleve del 8% actual al 8,50 % sobre los conceptos actualmente gravados y manteniéndose el 0,50% (incluido en el mismo) para deuda anterior”.

“Con la elevación del porcentaje al 8,50 % se cubría perfectamente la diferencia anual”, insiste AFA que agrega: “Informado esto el Estado no hizo acción alguna, dejando que el decreto 939/24 derogara el decreto 510/23”.

“Luego de varias reuniones el Comité emitió un informe final con la propuesta de AFA y en representación de los Clubes, asimismo los representantes gubernamentales que integraron la comisión entre ellos el propio representante del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado (Léase Federico Sturzenegger), realizaron una propuesta de modificación que elevaron al Jefe de gabinete (léase Guillermo Francos) que difiere significativamente a lo expuesto en la Disposición 16/2025. (en ella por ej. el porcentaje de deuda pasaba del 0,50% al 1% y no al 5,56% como se concretó con la disposición 16/2025″, cierra el documento.

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, se encargó de explicar las razones que llevaron a la actualización de la alícuota a través de este nuevo decreto. Y lo hizo a través de un un extenso posteo publicado en la red X que incluyó duras críticas a la AFA

“En 2024, las ventas de jugadores de fútbol argentinos dejaron ingresos por 324 millones de dólares. Sin embargo, a la hora de pagar los aportes y contribuciones a la seguridad social la actividad que genera estos ingresos es subsidiada por los jubilados Con el argumento de la crisis del año 2001, la entidad obtuvo del gobierno de Duhalde un régimen especial para el ingreso de los aportes jubilatorios. Se reemplazó el régimen general (es decir, lo que paga cualquier empresa, quiosco, pyme, asociación o fundación) por un cargo sobre venta de entradas, transferencias de jugadores y derechos de televisación. Para que quede claro: los clubes no pagan sus aportes al sistema jubilatorio y lo reemplazan con un porcentaje de esos conceptos”, comenzó Sturzenegger con su argumentación.