Se fue la segunda fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol y, una vez más, el arbitraje dejó tela para cortar. Los hinchas están poniendo la lupa en la de Angel Di María que otra vez aprovechó un penal para darle la victoria a su equipo. ¿Estuvo bien cobrado? Pero eso no fue todo: el Gasómetro explotó contra Nicolás Lamolina por una mano no sancionada que le podría haber dado la victoria a San Lorenzo sobre el final del partido. Belgrano reclamó la expulsión de Maravilla Martínez y Unión siente que le sacaron algo en La Bombonera. Polémicas al por mayor. Pasen, vean y opinen.
Otra vez polémica con Di María
El segundo tanto que marcó Ángel Di María desde su regreso al fútbol argentino, el sábado en el estadio Néstor Díaz Pérez, provocó enfado en los jugadores de Lanús, al punto que Carlos Izquierdoz fue expulsado por su destemplada protesta, y también en los simpatizantes, quienes cantaron contra el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia.
A los 25 minutos del segundo tiempo, el arquero Nahuel Losada disputó un balón en el suelo con Gaspar Duarte en el área y el futbolista de elenco rosarino cayó. El árbitro Andrés Merlos sancionó penal. A primer golpe de vista, parecía que el delantero se había tirado antes del contacto con el rival. Sin embargo, tras la difusión de las imágenes y del audio de la actuación de los encargados del sistema de videoasistencia (VAR), quedó claro que el guardavalla había salido imprudentemente y había impactado a su adversario.
Silvio Trucco y Diego Verlotta, los hombres que estaban a cargo de la herramienta tecnológica, revisaron la acción y respaldaron la decisión del árbitro: por un lado, consideraron que Losada había impactado al atacante de Central; por otro, dejaron claro que en el inicio de la maniobra, el mediocampista local Marcelino Moreno había perdido el balón por un resbalón y no por una infracción de Giovanni Cantizano, quien luego asistió a Duarte.
Después de que Merlos sancionó el penal, hubo una airada protesta de algunos futbolistas del Granate. El más enérgico fue Izquierdoz. “Él provoca el contacto. No seas ladrón. Otra vez no, dejate de joder”, le gritó el zaguero al árbitro, quien le mostró la tarjeta roja. Difícilmente pueda discutirse esa decisión.
La bronca de San Lorenzo en un final caliente frente a Gimnasia
También el sábado, pero un rato ante en el Pedro Bidegain, hubo debate por otra maniobra en la que se reclamó un penal, aunque, en ese caso, no fue sancionado. Ocurrió cuando se jugaba el segundo minuto agregado en el segundo tiempo del duelo entre San Lorenzo y Gimnasia y Esgrima La Plata: un remate de Agustín Ladstatter impactó en el brazo derecho de Pedro Silva.
El árbitro Nicolás Lamolina, quien estaba observando de frente la jugada, evaluó que el disparo del juvenil de San Lorenzo había rebotado primero en la pierna derecha del defensor del Lobo y que luego había tocado en el brazo, pero evaluó que estaba “en posición natural”, según pudo escucharse en el audio que difundió la AFA. La encargada del VAR, Salomé Di Iorio, revisó la acción y respaldó al juez. , explicó Di Iorio.
En ese mismo encuentro, hubo otra maniobra que generó controversia. A los 40 minutos del primer tiempo, después de un cabezazo de Facundo Di Biasi y un intento fallido de rechazo de Jhohan Romaña, Maximiliano Zalazar recibió el balón, dejó en el camino a Gastón Hernández y definió con un derechazo cruzado. Inmediatamente el asistente Pablo Gualtieri elevó su banderola, Lamolina anuló la maniobra y Di Iorio respaldó la decisión.
El delantero de Gimnasia estaba en una posición válida al recibir y también cuando Romaña entró en contacto con el balón, pero no cuando cabeceó Di Biasi. La decisión del equipo arbitral fue correcta, puesto que la intervención del zaguero colombiano no fue una acción voluntaria. Las protestas de los futbolistas del elenco visitante carecían de fundamentos.
Zalazar convertía un GOLAZO para Gimnasia pero fue ANULADO por offisde ❌⚽
Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max 👉 #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/uJrUETEkeJ
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) July 19, 2025
Las polémicas en Boca vs Unión
En el triunfo de Boca sobre Unión también hubo polémica y reclamos por parte del equipo visitante. Una de las jugadas más controvertidas del partido ocurrió a los 41 minutos del primer tiempo, cuando un centro de Mateo Del Blanco forzó la salida apresurada de Agustín Marchesín. El arquero no logró tocar la pelota y terminó impactando con el cuerpo a Valentín Fascendini, quien estaba en posición legítima para disputar la jugada.
Aunque el choque no pareció intencional, fue imprudente y debería haber sido sancionado como penal. Marchesín actuó de manera imprudente, pero el árbitro no lo advirtió y el VAR, que debió haber intervenido, tampoco actuó, lo que generó fuertes reclamos de Unión. Era penal.
LA POLÉMICA DEL PT: Marchesín salió a cortar un centro, golpeó a Fascendini y todo Unión pidió penal en la Bombonera por la fecha 2 del #TorneoClausura. ¿Qué te parece? pic.twitter.com/fAnkMQWPyg
— SportsCenter (@SC_ESPN) July 19, 2025
La segunda jugada clave del partido ocurrió a los 19 minutos del segundo tiempo, cuando Cristian Tarragona convirtió el 1-0 para Unión tras un centro de Franco Fragapane. El árbitro Yael Falcón Pérez esperó la confirmación del VAR, que debió trazar las líneas para revisar la posición del delantero. Tras la revisión, se validó el gol: Tarragona estaba correctamente habilitado, tanto por la posición del balón como por la ubicación de Lautaro Di Lollo, que lo dejaba en línea.
Belgrano pidió expulsión de Maravilla Martínez
Racing logró su primer triunfo en el certamen el domingo: derrotó 1 a 0 a Belgrano en el estadio Julio César Villagra. En el inicio de ese encuentro, los futbolistas, los integrantes del cuerpo técnico y los simpatizantes del conjunto local se quejaron enérgicamente por dos acciones que, según evaluaron, debieron ser penadas con tarjeta roja y que, en ese caso, podrían haber resultado determinantes para el juego.
Cuando solo se había disputado un minuto, Adrián Martínez forcejeó bruscamente con Mariano Troilo y lo golpeó con el antebrazo izquierdo en el rostro. Yael Falcón Pérez consideró que el delantero solo merecía una tarjeta amarilla. La misma decisión tomó el árbitro ocho minutos más tarde, cuando Gabriel Rojas le aplicó una dura plancha a Leonardo Morales.
MANOTAZO DE MARAVILLA A TROILO Y AMARILLA PARA EL DELANTERO DE RACING: ¿era para mayor sanción?
📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/AD71ibsgAx
— SportsCenter (@SC_ESPN) July 20, 2025
“El arbitraje no fue del todo bueno. Yo creo que la jugada mía con Maravilla Martínez era para expulsión porque levantó el brazo muy arriba”, argumentó Troilo después del encuentro. “Son decisiones. A ellos les tocó sufrirlo el compromiso pasado (frente a Barracas Central) y hoy tienen algo a favor, así que nos vamos disconformes”, añadió el defensor.
TODO BELGRANO VOLVIÓ A PEDIR ROJA: Rojas, el segundo amonestado de Racing en menos de 10 minutos de partido. ¿Qué te pareció?
📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/V2YdROcZad
— SportsCenter (@SC_ESPN) July 20, 2025
En uno de los dos encuentros que abrieron la segunda fecha el viernes, el que protagonizaron Atlético Tucumán y Central Córdoba en el José Fierro, también hubo polémicas. En algunos casos, se disiparon rápidamente. Como en el tanto de Matías Perelló, de cabeza, que le dio la igualdad al Ferroviario a los 18 minutos del segundo tiempo: si bien Andrés Gariano, por indicación del asistente Matías Bianchi, había anulado la jugada por una supuesta posición adelantada del atacante, luego corrigió y validó la acción por recomendación de los encargados del VAR, Diego Ceballos y Pablo González.
La gran discusión se produjo a los 30 minutos del complemento: después de un centro desde la izquierda y una serie de rebotes, Miguel Brizuela, con un potente zurdazo, sacudió la red del arco defendido por Alan Aguerre. Inicialmente Gariano marcó gol, pero luego de un extenso conciliábulo el árbitro recurrió a la pantalla ubicada al pie del campo y anuló la maniobra.
¡ANULADO! Por un offside de Bajamich, no suma el 2-1 de Brizuela para Atlético Tucumán.
📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/9gaJYDA7MW
— SportsCenter (@SC_ESPN) July 19, 2025
¿Qué había pasado? En el cortísimo trayecto que el balón recorrió desde el pie izquierdo de Brizuela hasta la línea de meta, se cruzó Mateo Bajamich. El delantero, que estaba detrás de la línea del último defensor de Central Córdoba, saltó para evitar que la pelota lo contactara, pero el árbitro evaluó que su presencia había afectado el accionar del arquero Aguerre y por ello sancionó posición adelantada. “Honestamente no sé por dónde pasó la pelota porque lo tenía delante (a Bajamich). La jugada lo llevó a meterse dentro del arco”, argumentó tras el encuentro el guardavalla.