El MotoGP, la categoría reina del motociclismo mundial, volverá a correrse en Buenos Aires después de 28 años de ausencia. Será a partir de 2027 y con un refaccionado y renovado el autódromo porteño Oscar y Alfredo Gálvez como escenario.
“La categoría más importante del motociclismo profesional vuelve al Gálvez. Fuimos sede de diez Grandes Premios y casi 30 años después, vamos a estar otra vez entre los principales circuitos del mundo, como Barcelona o Silverstone”, sostuvo el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en un acto llevado a cabo en templo de la velocidad en Villa Riachuelo.
La pista del tradicional trazado será rediseñada porque la idea, a futuro, es que sirva como trampolín para volver a incluir a la Argentina en el calendario de la Fórmula 1. “Damos un paso más para consolidar el liderazgo deportivo de nuestra ciudad en el mundo. Pero vamos por más: éste es el primer paso para postularnos nuevamente como sede de la Fórmula 1”, se envalentonó Macri.
Es que el nuevo circuito, además de conseguir la homologación Full Grado A de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), alcanzaría el Grado 1 para los estándares de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Los dos proyectos ya están presentados ante esas dos instituciones. Eso significa que cumpliría con las condiciones para recibir a cualquier categoría en cuatro ruedas menos la F1.
“A partir de octubre vamos a llevar adelante una remodelación integral del autódromo que incluye trabajos en la pista, los boxes, el paddock, defensas y zonas de seguridad y la incorporación de la última tecnología. Con esto cuidamos la identidad de un lugar histórico, donde corrieron gigantes como Juan Manuel Fangio, Carlos Reutemann y Michael Schumacher”, enumeró el alcalde en compañía de Carlos Ezpeleta, director deportivo de Dorna Sports, firma organizadora del MotoGP, y el ingeniero Hermann Tilke.
La empresa encargada de la remodelación será, justamente, Tilke Engineers & Architects, que diseñó y adaptó los principales circuitos de la Máxima en los últimos años. Según se pudo saber, el nuevo trazado porteño tendría unos 4.340 metros de extensión -con un trazado que sumaría unos 500 metros en casi de poder recibir a la F1- y sería una variante combinada de los circuitos 8 y 6.
“Con esta inversión en infraestructura, seguridad, logística y conectividad, llevamos al autódromo a estándares internacionales. Traer el MotoGP a la Ciudad significa el desembarco de una competencia de élite, con las escuderías y los pilotos internacionales más importantes, de los que van a poder disfrutar alrededor de 150.000 personas en la pista y millones de espectadores por televisión y streaming en más de 200 países”, cerró Macri.
El autódromo porteño recibió once veces al MotoGP. La última vez fue en octubre de 1999. La categoría que hoy tiene al español Marc Márquez como principal figura regresó al país en 2014 con el autódromo de Termas de Río Hondo como sede. El circo itinerante de las dos ruedas no pisará suelo argentino en 2026.