Trelew: Dispusieron apertura de investigación en caso de violencia de género

Trelew: Dispusieron apertura de investigación en caso de violencia de género

El acusado mantuvo encerrada a su ex pareja y cuando la víctima intentó escapar la tomó de los cabellos y del cuello lesionándola. Las dos hijas en común de cinco y tres años presenciaron todo lo sucedido. La jueza María Tolomei consideró que el imputado no tenía antecedentes y dictó prohibición de acercamiento.

 

 

Durante una audiencia de control de detención realizada este martes en sala de oficina judicial situada en tercer piso de los tribunales en Trelew, el Ministerio Público Fiscal a través del funcionario de fiscalía Joaquín González presentó la imputación hacia una persona por hechos que habrían ocurrido en esta ciudad que estarían enmarcados en violencia de género.

De acuerdo al relato fiscal, el imputado J.A.A. habría protagonizado dos hechos, uno el 5 de octubre pasado y otro en la madrugada del 7 de octubre, donde mantuvo encerrada a su ex pareja, a la vez que cuando la víctima intentó escapar la tomó de los cabellos y del cuello lo que provocó lesiones posteriormente constatadas. Ambos mantuvieron una relación de pareja durante cinco años signada por hechos de violencia, con dos hijas en común de cinco y tres años, que por otra parte presenciaron todo lo sucedido.

La jueza de familia dictó la prohibición de acercamiento por el término de ciento ochenta días luego que la mujer radicara la denuncia en Comisaría de la Mujer, en tanto la fiscalía calificó los hechos como lesiones leves agravadas por el vínculo y mediar violencia de género, daños y privación ilegítima de la libertad, todo en el marco de la Ley 26485.

Si bien, el Ministerio Público Fiscal pidió medida de coerción preventiva entendiendo la existencia de los peligros de fuga y entorpecimiento, la jueza María Tolomei consideró que no estaban dados los requisitos para tal medida cautelar, ya que el imputado no tenía antecedentes y coincidió con la defensa ejercida por Carlos Pericich para imponer la prohibición de acercamiento y todo tipo de contacto hacia la mujer mientras dure el proceso, como asimismo la misma medida respecto a los niños hasta que puedan declarar en cámara Gessel. Por otro lado deberá firmar dos veces por semana en la sede de oficina de ejecución, realizándose nueva audiencia una vez que se efectúe la medida anteriormente mencionada, por lo que quedó dispuesta la apertura de investigación teniendo en cuenta la calificación fiscal.