El insólito caso del ciudadano pakistaní que volvió deportado desde México, se escapó del aeropuerto de Ezeiza y lo encontraron escondido en un hotel del Microcentro

El insólito caso del ciudadano pakistaní que volvió deportado desde México, se escapó del aeropuerto de Ezeiza y lo encontraron escondido en un hotel del Microcentro

Un ciudadano pakistaní fue detenido por la Policía de la Ciudad luego de ser buscado intensamente tras haber escapado de la zona de migraciones del aeropuerto de Ezeiza, cuando estaba en tránsito. Había sido deportado de México por no contar con la suficiente documentación.

La huida se habría dado a partir de un descuido de los agentes migratorios, dado que el hombre, identificado como Mati Ullah, quedó como pasajero en tránsito cuando regresó el viernes pasado al país en un vuelo procedente de Cancún.

De acuerdo a la reconstrucción del caso, el ciudadano estaba en la Argentina y había podido salir hace unos días del país rumbo a México de manera legal, sin ningún tipo de alerta que le impida viajar.

Sin embargo, al llegar al DF, las autoridades de migraciones de aquel país revisaron sus papeles y decidieron denegarle el acceso al país norteamericano.

Según pudo saber Clarín de fuentes que siguen el caso, el hombre llegó a México y las autoridades rechazaron su estadía porque no cumplía con los requisitos para turista ni para un asilo.

Fue por ello que lo deportaron a Buenos Aires, donde quedó en tránsito. Es decir, no ingresó nuevamente al país. Fue en ese momento que, por causas que son materia de investigación, el pakistaní puedo escapar del aeropuerto.

Luego de un importante operativo que llevó a cabo la Policía de Seguridad Aeroportuaria, con colaboración de la SIDE y la Policía de la Ciudad, efectivos de la fuerza porteña lo detuvieron en un hotel del microcentro porteño, donde estaba escondido.

El sospechoso no tiene antecedentes ni delitos. Según le explicó a las autoridades, había escapado de su país porque era perseguido por su condición sexual.

Por resolución del fiscal y juez a cargo del caso, el ciudadano iba a ser trasladado con custodia al aeropuerto y enviado nuevamente a su país en un vuelo de Emirates.

Confirman la condena a un iraní que integró una asociación ilícita internacional e ingresó al país con pasaporte falso

La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal ratificó la pena de 4 años y 6 meses de prisión para Samiei Sajjad Naserani, un ciudadano iraní que en 2019 llegó junto a su pareja al aeropuerto internacional de Ezeiza con pasaportes falsos, como autor de los delitos de asociación ilícita -en calidad de miembro- falsificación y uso de documento público falso.

La resolución dio por acreditado la pertenencia de Naserani a una estructura ilegal internacional dedicada a la confección de documentación apócrifa que era entregada a migrantes para entrar con identidades falsas a distintos países.

El 12 de marzo de 2019, Naserani, junto a pareja, llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza “Ministro Pistarini”, provenientes de la ciudad española de Madrid. En el control de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) de la terminal internacional, Naserani expuso pasaportes emitidos a nombre de ciudadanos israelíes, que habían sido denunciado como robados, lo que disparó la alerta naranja de Interpol.

Tras ser entrevistado por las autoridades migratorias, y pese a esa advertencia, se les permitió el ingreso a la Argentina y se les devolvieron los documentos. Pero tras la intervención de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°1, se ordenó la detención de la pareja, que se concretó días después del ingreso, en un allanamiento en el cuarto del hotel donde se alojaban, en la zona porteña del Abasto.