Trelew: liberaron a la maestra acusada de abuso por padres de dos alumnos suyos: ¿se está por probar una falsa denuncia?

Trelew: liberaron a la maestra acusada de abuso por padres de dos alumnos suyos: ¿se está por probar una falsa denuncia?

Fue tras una audiencia de revisión de la prisión que recaía sobre la mujer, a la que le deberán resolver la situación en enero de 2025.

Trelew (Agencia) La Justicia ordenó hoy que se le diera la libertad a la maestra de una escuela primaria de Trelew a la que dos padres denunciaron hace cuatro meses acusándola de haber abusado de sus hijos. La mujer se hallaba presa en su casa, hasta el momento la fiscalía no pudo probar nada de lo que le imputaron, las supuestas víctimas se contradijeron y fantasearon cuando les tomaron declaración en la Cámara Gesell y todo indicaría que va a terminar siendo sobreseída.

Así lo aseguran los abogados de la docente, los doctores Facundo Bonavitta y Oscar Romero, que en la víspera festejaron la resolución de la jueza Ivana González, que le dio hasta el 12 de enero de 2025 al Ministerio Publico Fiscal para resolver la situación de la imputada.

Facundo Bonavitta que hoy habló con Crónica da como un hecho que su defendida termine siendo sobreseída, desvinculada del proceso judicial y sigue considerando, como lo hizo desde un principio, que fue víctima de una “falsa denuncia” con la que a la mujer le arruinaron la vida y su carrera profesional. En ese sentido, no descartó que una vez que se determine su inocencia avancen en la Justicia sobre aquellos que la difamaron, endilgándole delitos que nunca cometió.

La maestra daba clases en una escuela primaria de Trelew y los padres de dos alumnos suyos la fueron a denunciar a una comisaría atribuyéndole haber abusado de sus hijos y de maltratarlos mientras los filmaba con su celular. Ellos mismos, los denunciantes, hicieron trascender lo que habían expuesto ante la policía por sus redes sociales, la docente fue separada y al segundo día terminó presa en un centro de detención local.

Después, sus abogados lograron que esa prisión la siguiera cumpliendo en su domicilio esgrimiendo lo mal que lo estaban pasando su hijos que son menores, uno de ellos muy pequeño y hoy en una audiencia de revisión de esa medida la jueza interviniente le concedió la libertad.

El doctor Bonavitta ante una consulta puntual de Crónica sobre los denunciantes explicó: “Son dos presuntas víctimas, dos alumnos, y un tercero que resulta ser supuesto testigo de los hechos que se denunciaron. Los tres pasaron por Cámara Gesell, sus testimonios fueron escuchados y pudimos notar que en ellos no había indicios de abusos y que tampoco coincidían los relatos con lo denunciado por sus padres”.

Se le preguntó entonces. ¿Y por qué la fiscalía sigue insistiendo en la culpabilidad de la maestra? “La verdad que nos resulta llamativo”, sostuvo y acotó: “Porque viendo los informes que realizaron los peritos, una psicóloga del Ministerio Publico Fiscal y un psicólogo que pusimos nosotros los relatos que hacen los niños no son creíbles, cuentan mucha fantasía y hay cosas que dicen que no son acordes con la realidad”.

En este escenario, “desde la fiscalía se sigue manteniendo la imputabilidad y continuaban teniendo en prisión a una persona en una causa en la que no se han incorporado elementos de prueba nuevos. Al contrario, como dijo la jueza (Ivana González) en su resolución; a esta altura la imputación hacia la docente se encuentra muy debilitada. Principalmente, la de abuso sexual”

Finalmente, clarificó: “La investigación tiene un plazo de seis meses, que finalizaría el 12 de enero de 2025 y por lo tanto hasta esa fecha la fiscalía puede seguir investigando y nosotros apoyamos esa determinación”, afirmó Bonavitta. El abogado reveló que a la fecha todavía no se han presentado las conclusiones de las pericias que ya tendrían que haberse hecho a las computadoras que le secuestraron a la docente, cuando en julio le allanaron el domicilio. “Y tampoco quedan más pruebas para demostrar la probabilidad de autoría (de los delitos que desde la acusación le atribuyen a la mujer). Ya no queda más nada por realizar”, concluyó.