¿Cómo preparamos el hogar para recibir al bebé?
Con un bebé prematuro en casa, hay que hacer una adecuación del medio ambiente del hogar, para recibirlo del mejor modo. Se recomienda que mantengan la temperatura ambiente cálida,
¿Cómo debe ser la higiene y la vestimenta?
Realizar el baño higiénico a diario, es conveniente bañarlo siempre en el mismo horario y hacerlo siempre en el mismo orden, pueden hablar o cantar con suavidad, mencionando las partes del cuerpo. Esto ayudará a su hijo o hija a establecer un ritmo y asociar el baño con un momento placentero.
Respecto de la vestimenta, las prendas deben ser livianas, no es conveniente sobreabrigarlos, vestirlos con ropa holgada, que les permita moverse libremente.
¿Y a la hora de dormir?
Los prematuros, pueden presentar dificultades con el sueño, en particular el nocturno, pueden despertarse frecuentemente y ser incapaces de dormir durante un lapso de 5 horas por la noche. Esta desorganización del sueño suele ser producto de inmadurez neurológica, algunos bebés de alto riesgo pueden ser muy sensibles a los ruidos y las luces.
¿Y con las visitas en casa?
Cuando el bebé está recién instalado en casa, hay que adaptarse a esta nueva situación, lo que requiere tranquilidad y tiempo para todos en el hogar, por lo que es preferible evitar las visitas al principio. Y el bebé y su familia son la prioridad: las visitas pueden esperar. Cuando la familia se sienta cómoda, las visitas pueden venir, se recomienda que sea de manera “dosificada” (no todos juntos, no por un período muy largo).
Luego del alta del hospital, los bebés nacidos prematuros de alto riesgo requieren cuidados y controles especiales, por lo que las familias deben cumplir con el Programa de seguimiento de alto riesgo ya que es muy importante el control adecuado de su crecimiento y desarrollo, y para la detección oportuna de dificultades visuales, motoras, de aprendizaje, auditivas, etc. Necesitarán un seguimiento especial durante un tiempo prolongado, mínimo hasta el ingreso escolar, con el fin de integrarse de la mejor manera posible a su familia, la escuela y la sociedad.